Acervo
Vídeos
Galeria
Projetos


Jovens Rurais na Pós-Modernidade

El Tema del Mes de Enero 2007 en RELAJUR es un documento de Anita Brumer de Brasil, A Problemática dos Jovens Rurais na Pós-Modernidade

Para acceder http://www.iica.org.uy/redlat , sección tema del mes.

ADSOCAAP: juventud indígena
La Asociación para el Desarrollo Sostenible de las Comunidades Aguarunas de la Amazonía Peruana (ADSOCAAP) es una Organización sin fines de lucro. La Asociación tiene como objetivos básicos: Realizar toda actividad que conlleve a la Conservación de la Ecología Amazónica, defensa territorial de las Comunidades Nativas, Derechos de los Indígenas, y a los Jóvenes Indígenes, proyectándose al entorno de las Comunidades Nativas Aguaruna de la Amazonía Peruana y Sudamérica en general. Más información: Pio Chamik Entsakua: piochamik@yahoo.es

Colombia: Hogares Juveniles Campesinos
Es una institución sin ánimo de lucro creada en 1970 por Monseñor Jesús Iván Cadavid en Bogotá, Colombia. El primer Hogar Juvenil Campesino se fundó en 1963 en Urrao, Antioquia. Desde entonces el programa se ha extendido a otras regiones del país, y hoy se encuentra en 13 departamentos con 93 Hogares. Sitio web: http://www.hogaresjuvenilescampesinos.org/home.html

Argentina: Programa Jóvenes Rurales
El Programa Jóvenes Rurales se implementa actualmente en la región sudeste de la Provincia de Buenos Aires. Sus características técnicas se refieren a las líneas de desarrollo de Participación Juvenil Comunitaria a las que en este caso se le acopla un componente específico: la ruralidad. La institución que desarrolla la iniciativa es Fundación Cultural La Dulce, fundada por La Dulce Cooperativa de Seguros de Granizo Limitada, quien desde hace treinta años apuesta al desarrollo integral de las comunidades rurales (Ver carpeta institucional adjunta). Ver en: http://www.juventudrural.org.ar/index.asp

Uruguay: Jóvenes Cooperativistas Agrarios
El Programa Jóvenes de las cooperativas Agrarias Federadas llevan adelante un intenso trabajo con jóvenes rurales, ver en: http://www.caf.org.uy/jovenes.html#programa

Leyes de Juventud en América Latina
Nuevo tema del mes en el Portal de Juventud. En este número: "Leyes de Juventud en América Latina: ¿Para qué sirven?". ¿Fomentan la participación juvenil?; ¿Garantizan –de una manera más efectiva- los derechos de las y los jóvenes?. Ver en http://www.joveneslac.org/portal/000/publicaciones/tema/2006/nov/index.htm

Chile : Jóvenes Mapuches
El 70% de los indígenas de Chile viven en las ciudades y 28,7% de ellos son pobres. La consulta busca terminar con estas desigualdades. En marzo ya debería comenzar a andar un nuevo plan de protección para
ellos. Fuente: http://www.lanacion.cl , miércoles 13 de diciembre de 2006. Encuesta del CEP: todavía hay discriminación contra mapuches

III Cumbre de Nacionalidades indígenas
Convocatoria a participar a todas las Nacionalidades y Pueblos Indígenas de ABYA YALA del Comité Organizador de III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades indígenas de Abya Yala, que el creador y formador les acompañe, les guíe en los caminos blancos y les ilumine los pensamientos claros, para seguir trabajando en el cumplimiento y ejercicio de los derechos de los Pueblos Indígenas.Caminando hacia la Convergencia, la Unidad, Dignidad y Derechos del Pueblo Maya E-mail waqibkej@turbonett.com / www.waqib-kej.org

Brasil: Empreendedorismo do Jovem Rural do Instituto Souza Cruz.
Acreditar no jovem e investir no enorme potencial que esse grupo tem para inovar e transformar a realidade. Essa é a premissa do programa Empreendedorismo do Jovem Rural, foco de atuação do Instituto Souza Cruz. Trabalhamos com a firme convicção de que esse ator deve ocupar o papel estratégico de protagonista na criação e implementação de oportunidades locais de desenvolvimento. As necessidades de formação e habilitação para esse processo formam a pauta da pedagogia que o Instituto Souza Cruz busca sistematizar para a formação de empreendedores que atuem no sentido do desenvolvimento local sustentável. Ver en: http://www.institutosouzacruz.org.br/onewebms/sites/INS_66NFWQ.nsf/vwPagesWebLive/DO62ACMS?opendocument&SID=&DTC=&TMP=1

Cumbre del Voluntariado Juvenil
Cumbre Internacional del Voluntariado Juvenil (IYVS). Del 22 al 25 de febrero del 2007. EEUU. Los jóvenes interesados en un cambio mundial tendrán la oportunidad única de asociarse con comunidades del mundo entero para hacer de verdad una diferencia. Información:http://www.iyvs.org o contactar a nathaniel@iyvs.org .
uente boletín BID Juventud

Asociaciones Juveniles Internacionales de Oxfam 2007-2010
Asociaciones Juveniles Internacionales de Oxfam es una red global de la gente joven que trabaja con sus comunidades para crear el cambio positivo, equitativo y sostenible. La fecha limite para presentar el formulario es 31 de Enero 2007 , Más información: http://iyp.oxfam.org/es/ y en http://iyp.oxfam.org/documents/OIYP%2020072010%20formulario%20de%20aplicacion.pdf

Escuelas para alunos del MST en Brasil
Debido al gran número de desalojos que los sin tierra sufren en Brasil, la coordinación del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) creó un sistema educacional que permite a los hijos de acampados no interrumpir los estudios, aunque tengan que trasladarse para otra región. Escuelas itinerantes, éste es el concepto creado por el Movimiento que hace diez años viene generando resultados dentro de los campamentos de algunos estados del país. Son escuelas diferentes a las del Estado. Son construidas con madera o lonas negras y acompañan el desplazamiento de los campamentos. Ver en:
http://www.noticiasdoplanalto.net/index.php?option=com_content&task=view&id=1868&Itemid=59

BID JUVENTUD e-boletín
Boletín electrónico del Programa BID JUVENTUD enero 2007. Se invita a informar de eventos y oportunidades para publicarlas en este Boletín que reciben miles de personas de la región. Para acceder al boletín: http://www.joveneslac.org/portal/000/bid/01-07.htm

Ecuador: Observatorio de la Juventud
La Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador concreta a partir del 5 de Enero de 2004 el Observatorio de la Juventud. Con la finalidad de revisar, analizar y sistematizar la información sobre jóvenes. Ver en: http://www.ups.edu.ec/inicio.htm (sección Observatorio de Juventud)

Jornadas Internacionales Agua y Juventud
Las organizaciones convocantes de las Primeras Jornadas Internacionales Agua y Juventud , que se celebrará en Buenos Aires del 12 al 14 de abril de 2007, invitan a ser parte de las mismas. Este encuentro, que reunirá a más de 450 jóvenes dinámicos procedentes de todo el mundo y a representantes de organizaciones internacionales como OMS, FAO, OIJ, etc., será un excelente espacio donde debatir sobre distintos aspectos relacionados con el agua, para intercambiar ideas, e iniciar la estructuración de un movimiento internacional de jóvenes por el agua. Para más información: http://www.waterandyouth.org

Congreso Mundial de la Juventud
Congreso Mundial de la Juventud. Canadá. Del 10 al 21 de agosto de 2008. Peace Child Internacional te invita a participar en el Congreso a llevarse a cabo en la ciudad de Québec – Canadá. Les invita ya a registrarles y visitar las formas de participar en este evento mundial para jóvenes que quieren transformar el mundo. Información: http://www.joveneslac.org/portal/modules.php?op=modload&name=PagEd&file=index&topic_id=21&page_id=1561. Fuente: boletín BID Juventud

Panamá: Violencia Juvenil
Documento; La Faceta Ignorada de la Violencia Juvenil - El Caso de Panamá, BID, Serie de Estudios Económicos y Sectoriales, por Mauricio Rubio, ver en:
http://www.iadb.org/publications/search.cfm?Topics=IJ&language=Spanish&searchLang=S

RELAJUR:
www.iica.org.uy/redlat
relajur_miembros@yahoo.com.ar

Sobre este assunto leia também:

Juventude rural: entre ficar e sair

A construção da categoria juventude rural na Reforma Agrária